18 DE SETIEMBRE:
FESTEJANDO EL DÍA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA.
La consigna de este año es “La educación pública la hacemos todos”.
NIVEL 4:
NIVEL 5:
1º año:
Profesora DORITA ARCE : Demostración de diferentes ejercicio.
2º año:
Como homenaje a Eduardo Galeano escritor uruguayo fallecido en este año
los alumnos representaran un fragmento de “EL
COLIBRI” del libro “Memorias del fuego I - Los nacimientos” a cargo de Expresión Corporal Cristina
Bonvicini y en Arte los módulos que
llevan en las manos los alumnos se diseñaron por ellos mismos en escala
bio-cromáticas con la profesora Patricia Silva.
Presentación de
FLAUTA con la profesora Mariana Acosta.
3° A: interpreta MELODIA y LLOVIENDO ESTA
4º año A: DANZA
y JINGLE BELLS
3º año B:
Los compañeros
realizaran deporte eligiendo algunos elementos básicos para el desarrollo de
las habilidades gimnasticas. Estas actividades son generales a toda la escuela.
A medida que los niños crecen las mismas se van complicando en su práctica.
MÚSICA: Chayanne - Madre Tierra –
Circo del Sol
5º año:
Baila
el merengue de Juan Luis Guerra – “EL
COSTO DE LA VIDA”
4º año B:
6º año:
No
podemos olvidar que nuestra escuela lleva la nominación de República de
Guatemala, 6º representará el poema “LA
TRISTEZA DEL QUETZAL” del poeta guatemalteco Guillermo Meany Ariza que
simboliza las luchas por la soberanía de
los pueblos de centro-américa, pero no podemos olvidar que en nuestras tierras
orientales el año 1810 se distingue en
el comienzo histórico de un proceso hacia la emancipación, varios
enfrentamientos marcan la idea de libertad de los poderes invasores. Con la
interpretación del poema “ROMANCE DEL
25” de Serafín J. García poeta
uruguayo, llegamos al año 1825 donde se propone la soberanía de la Provincia
Oriental.
Para recordar los hechos de ese momento
los alumnos bailaran la “MEDIA CAÑA” danza folclórica de la época.
“Al
mundo lo hacemos todos es un camino y tenes un lugar
Tengo
la suerte de poderte encontrar y compartir lo que somos,
Las
inquietudes que nos envuelven y a estar atentos a todo porque
De
todo se aprende…”
MOMENTOS COMPARTIDOS
INICIAL |
PRIMERO |
No hay comentarios:
Publicar un comentario