Participación en Revista Digital IDEMM

REVISTA DIGITAL


LOS CENTROS DE TECNOLOGÍA ESTE Y CENTRO TIENEN EL AGRADO DE COMPARTIR
REVISTA DIGITAL 2015
EN LA MISMA ENCONTRARÁN LA PARTICIPACIÓN DE NUESTRA ESCUELA PRESENTANDO LOS TRABAJOS REALIZADOS EN LA HUERTA ESCOLAR.
 

Grupos 2015

GENERACIÓN 2015

GRACIAS POR EL AÑO COMPARTIDO!!!













Sala de video conferencia multipunto.

Realizamos un Encuentro Multipunto a través de la Sala de Video conferencia.


En la misma intercambiamos experiencias con diferentes escuelas de Montevideo.

Cada escuela presenta su proyecto de centro y como incorpora las Tics al mismo.





Presentación del libro: Entre Amigos en la Escuela.

EN EL MES DE NOVIEMBRE NUESTRA ESCUELA ES ELEGIDA PARA PRESENTAR EL LIBRO " ENTRE AMIGOS EN LA ESCUELA"


Contamos con la presencia de autoridades de Primaria.


CONSEJERA IRUPE BUZETTI,SECRETARIA VILNA MARTIRENA, INSPECTORA ROSALBA PINO.


 Autor del libro Juan Andrés Verde, amigos Dr.Roberto Canessa, Ignacio Gonzales, Andrés Fleurquín,Leandro " Colo".








 INVITADO ESPECIAL: MAGO GABRIEL



ALUMNOS DE 5to y 6to, invitados especiales en la presentación del libro.






EL LIBRO TIENE UNA SELECCIÓN DE ANÉCDOTAS  REFLEXIONES E HISTORIAS REALES DE AMIGOS.



Rescatar los valores es uno de los pilares de este libro, te enseña como con pequeñas acciones de la vida cotidiana podemos ayudar mucho a los demás.





GRACIAS JUAN ANDRÉS VERDE!!!



Segundo taller de Robótica.

SEGUNDO TALLER DE ROBÓTICA.


PROPÓSITO:

  1.  DIFUNDIR TRABAJOS EN ROBÓTICA Y PROGRAMACIÓN.
  2.  ARMAR UNA CALESITA Y PROGRAMAR MOVIMIENTO EN ELLA.
  
PROCEDIMIENTO:
  1. DISTRIBUCIÓN EN EQUIPOS.
  2. REPARTO DE LOS kITS.
  3. MANIPULACIÓN DEL MATERIAL.
  4. ARMADO DE LA CALESITA.
  5. PROGRAMACIÓN. 





Modelo 




Construcción de la Calesita.




Programación: es hora de darle movimiento.







TALLER DE ROBÓTICA


 PRIMER TALLER DE ROBÓTICA CON LOS ALUMNOS DE 5to  AÑO.

 PROPÓSITO:
  1. Difundir trabajos de robótica.
  2. Acercar a los niños a realizar actividades de programación.
  3. Trabajar colaborativamente en el armado de un semáforo.


Manual - Primeros pasos para el armado del Semáforo.

Exploración del material.

Manipulación de piezas del Kit.


Comienzan a programar.







Construyendo el semáforo.

Semáforo pronto.
 
Maestra Rita construye y programa junto a sus alumnos.

Huerta Escolar: Trabajo Colaborativo.

Nivel Inicial, Primero, Segundo y Tercero trabajan en la Huerta Escolar.
  1. Limpian el terreno.
  2. Preparan Humus para enriquecer la tierra.
  3. Cercan las parcelas.
  4. Se informan sobre que se puede sembrar según la época del año.
  5. Utilización de los recursos tecnológicos para buscar información.
  6. Se prepara almácigos.
  7. Transplante a la Huerta.
  8. Cosecha y uso de los alimentos en el comedor escolar.


DÍA DE LA EDUCACIÓN.



18 DE SETIEMBRE:
FESTEJANDO EL DÍA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA.



La consigna de este año es “La educación pública la hacemos todos”.




NIVEL 4:
         Interpreta LA CHIVITA – versión de Cantacuentos  - dirige la profesora de Danza PAOLA PARRELLA.

NIVEL 5:
         Baila LA CUMBIA DEL MONSTRUO – de Canticuenticos.

1º año:
     Profesora DORITA ARCE :  Demostración de diferentes ejercicio.
Música de Veo en ti la luz – Disney   y Vamos a hacer deporte de Nube Luz.



2º año:
     Como homenaje a Eduardo Galeano escritor uruguayo fallecido en este año los alumnos representaran un fragmento de “EL COLIBRI” del libro “Memorias del fuego I - Los nacimientos”  a cargo de Expresión Corporal Cristina Bonvicini y en  Arte los módulos que llevan en las manos los alumnos se diseñaron por ellos mismos en escala bio-cromáticas  con la profesora  Patricia Silva. 


 Presentación de FLAUTA con la profesora Mariana Acosta.

3° A: interpreta MELODIA y LLOVIENDO ESTA
4º año A: DANZA y JINGLE BELLS
6º año: CIELO CIELO  y  SUBMARINO AMARILLO





3º año B:
Los compañeros realizaran deporte eligiendo algunos elementos básicos para el desarrollo de las habilidades gimnasticas. Estas actividades son generales a toda la escuela. A medida que los niños crecen las mismas se van complicando en su práctica. 

                      

                     MÚSICA:   Chayanne -  Madre Tierra –
                            Circo del Sol 
                         Mecano -    Hijo de la Luna 




5º año:
       Baila el merengue de Juan Luis Guerra – “EL COSTO DE LA VIDA”  

4º año B:
 
  Presentación de parte del Proyecto para el Desarrollo de las Habilidades Atléticas, con la música de Adele Where them girls at y de Shakira La la la Brasil 2014.




6º año:
    No podemos olvidar que nuestra escuela lleva la nominación de República de Guatemala, 6º representará el poema “LA TRISTEZA DEL QUETZAL” del poeta guatemalteco Guillermo Meany Ariza que simboliza  las luchas por la soberanía de los pueblos de centro-américa, pero no podemos olvidar que en nuestras tierras orientales  el año 1810 se distingue en el comienzo histórico de un proceso hacia la emancipación, varios enfrentamientos marcan la idea de libertad de los poderes invasores. Con la interpretación del poema “ROMANCE DEL 25” de Serafín J. García  poeta uruguayo, llegamos al año 1825 donde se propone la soberanía de la Provincia Oriental.
Para recordar los hechos de ese momento los alumnos bailaran la “MEDIA CAÑA” danza folclórica de la época.

“Al mundo lo hacemos todos es un camino y tenes un lugar
Tengo la suerte de poderte encontrar y compartir lo que somos,
Las inquietudes que nos envuelven y a estar atentos a todo porque
De todo se aprende…”



MOMENTOS COMPARTIDOS




INICIAL














PRIMERO