"Mi pequeña huerta"- 2° año.

Las semillas despiertan curiosidad en los niños.

Experimentan con ellas para ver el proceso de germinación.
El niño observa, establece hipótesis relaciona, intercambia ideas en equipo para interpretar la influencia de las variables que existen en el crecimiento de las plantas.











Preparamos carteleras vinculadas al proyecto áulico "Alimentación saludable".



Llevan registro riguroso en la actividad "Escribir- Tablas" de la Xo.


 Vídeos interesantes
 


Un juego interactivo
http://kidshealth.org/kid/en_espanol/interactivo/digestive_it_esp.html


2º B
Trabaja en equipos de estudio. Cada uno se ocupó de estudiar un órgano del:
 Aparato Digestivo

Compartimos curiosidades sobre él.


Tiempo de demora

La comida se mastica y se traga mucho más rápido de lo que el intestino delgado la puede digerir.
Entonces, podemos decir que el estómago es una estación que "demora" la comida.
1 hora        

miel, azúcar, alcohol.
2 horas      
té, café, caldo desgrasado, leche descremada
3horas 
 pescado cocido, huevos pasados por agua, arroz cocido, leche, pan
4 horas       
papas, huevos revueltos, legumbres cocidas, carne magra
5 horas       
aves de corral, pan negro, queso, frutas, jamón
6 horas      
carne de vaca asada, carne ahumada, legumbres, filete de lomo
7 horas      
asado de cerdo, alimento grasos y fritos, salmón, pepino, hongos
8 horas      
carne grasa, sardinas en aceite, repollo, vísceras


Tiempo de digestión  24 horas


Masticar y deglutir    
minutos
Estómago   
4 horas

Intestino delgado     
4 horas
Intestino grueso     
16 horas


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario